Viernes, 14 Julio 2023 10:07

Los nutrientes que no deben faltar en tu maleta para las vacaciones de verano

Los nutrientes que no deben faltar en tu maleta para las vacaciones de verano Los nutrientes que no deben faltar en tu maleta para las vacaciones de verano

Con el inicio de las vacaciones cambiamos nuestros hábitos de vida. Los viajes y el aumento de vida social pueden conllevar más cansancio; además, con el calor y las altas temperaturas nuestro cuerpo sufre mayor riesgo de deshidratación y tiende a retener líquidos. Te contamos qué nutrientes debemos tener en cuenta para aumentar la energía, combatir la retención de líquidos, mejorar la circulación sanguínea y, por supuesto, cuidar la piel y protegerla del sol.

Para aumentar la energía

El estrés durante los últimos días de trabajo, la falta de horas de sueño y el cansancio asociado a las altas temperaturas, puede llevarnos a necesitar un plus de vitalidad cuando empezamos las vacaciones. Además de practicar ejercicio, dormir más horas y mejorar nuestra dieta, ciertos complementos alimenticios, que han demostrado ser seguros, eficaces y de calidad, pueden aportarnos un extra de energía.

- Vitamina B12: ayuda en la producción de glóbulos rojos, que transportan oxígeno a los tejidos corporales. Cuando el cuerpo no puede producir suficientes glóbulos rojos por falta de vitamina B12, aparece el cansancio y los casos de anemia.
 -Vitamina C: además de actuar como antioxidante, ayuda a incorporar el hierro en nuestro organismo.
- Hierro: al igual que la vitamina B12, su presencia es esencial a la hora de transportar el oxígeno en la sangre, lo que puede prevenir la fatiga.
- Coenzima Q10: es una sustancia que resulta imprescindible para la producción de energía en las células, ya que se encuentra presente en las mitocondrias, encargadas de la producción de la mayor parte de la energía que necesita nuestro cuerpo.
- Ginseng: se conoce tradicionalmente por aumentar la energía y reducir la fatiga.

Para combatir la retención de líquidos y mejorar la circulación sanguínea

El calor y la exposición al sol aumentan el riesgo de deshidratación y, con ello, el cuerpo tiende a retener líquidos. Aunque la mejor manera de hidratarnos es con agua natural, ciertos nutrientes contribuyen al efecto drenante.

Además de la retención de líquidos, las altas temperaturas tienen un efecto vasodilatador, lo que provoca más problemas de circulación. Asimismo, en vacaciones, pasar muchas horas en un mismo medio de transporte o en la misma posición también afecta a la circulación sanguínea. En estos casos:

- Cúrcuma: sus beneficios para la circulación se deben a su efecto antioxidante, que contrarresta la acción de radicales libres y tóxicos en el organismo.
- Cola de caballo: es rica en silicio, un nutriente necesario para la formación de colágeno y, por tanto, el mantenimiento de las paredes vasculares. Además de ayudar en la circulación sanguínea, también puede llegar a aumentar en un 30% la secreción de orina. Se aconseja tomar en casos puntuales y no durante un periodo de tiempo prolongado.
- Ginkgo biloba: al ser rico en flavonoides, es un potente vasodilatador, ya que estimula la circulación sanguínea y reduce el riesgo de formación de trombos. Está particularmente indicado en personas que padecen hinchazón de piernas.
- Diente de león: entre sus actividades antioxidantes y antiinflamatorias encontramos que ayuda a eliminar el exceso de sodio y agua que provoca la retención de líquidos, potencia la producción de orina y contribuye a la limpieza de los riñones y de las vías urinarias.
- Rabo de cereza: se le conoce por su efecto drenante y por sus propiedades detoxificantes. Al igual que la cola de caballo, también contiene principios activos naturales, incluidos las sales de potasio y los polifenoles, que contribuyen al efecto diurético, drenante y depurativo.

Para el cuidado de la piel y la protección solar

Aunque debemos cuidar y proteger la piel de los rayos del sol durante todo el año, debemos hacerlo especialmente durante los meses de verano, ya que pasamos mucho más tiempo expuestos. De este modo, evitaremos problemas en la piel, que van desde el envejecimiento prematuro y aparición de manchas en los casos más leves, hasta problemas más graves como cáncer de piel.

Las vitaminas y otros nutrientes juegan un papel fundamental a la hora de protegernos del sol.

- Vitamina A: ayuda a eliminar las manchas de la piel, además de hidratarla y favorecer su regeneración.
- Vitamina B: ayuda a hidratar y reparar la piel, así como eliminar el acné.
- Vitamina C: su poder antioxidante ayudar a captar los radicales libres que se generan con la exposición al sol. Favorece la producción de colágeno y protege la piel tanto del sol como de las infecciones.
- Vitamina D: se trata de una vitamina conocida popularmente como la vitamina de la "luz del sol", ya que contribuye al bronceado.
- Vitamina E: destaca su alta capacidad antioxidante que ayuda a proteger las células, mantiene la piel saludable y la protege de los rayos del sol.
- Zinc: actúa como regenerador interno, ayudando en la renovación de la piel, además de en otros procesos regenerativos como la cicatrización y el crecimiento del cabello.
- Colágeno: muy popular a la hora de cuidar la piel, ayuda a mantener y mejorar la elasticidad de la piel, así como reducir la apariencia de las arrugas. También contribuye a la regeneración cutánea en caso de quemadura solar o alguna rozadura.
- Luteína y zeaxantina: mejoran la fotoprotección y la tolerancia al sol.

Cabe destacar que la nutricosmética solar prepara las células y refuerza la barrera de la piel contra el daño ocasionado por las radiaciones ultravioleta y los infrarrojos, y es una buena aliada para conseguir un bronceado rápido y más duradero, así como para combatir el envejecimiento prematuro de la piel. No obstante, la fotoprotección oral siempre debe tomarse como complemento a la fotoprotección tópica, como la crema solar, y nunca como sustitutivo.

 

Visto 1005 veces Modificado por última vez en Viernes, 14 Julio 2023 11:47