Los resultados de un nuevo estudio confirman que el consumo de complementos alimenticios de omega-3 pueden elevar los niveles de ácidos grasos tanto en las mujeres embarazadas como en los bebés a través del cordón umbilical. Estos hallazgos permiten fijar nuevas formas de aumentar la disponibilidad de EPA y DHA durante en el embarazo y en el periodo de lactancia.
El propóleo se considera un antibiótico natural, rico en sustancias antimicrobianas y antioxidantes, que ha demostrado ser efectivo para prevenir y tratar infecciones. Sus compuestos fenólicos son los responsables de la mayoría de sus efectos beneficiosos para la salud.
Además de ser beneficiosos para la salud del corazón, los ácidos grasos omega-3 tienen especial importancia en los deportistas. Tal y como afirman varios estudios, son capaces de reducir el daño muscular y la inflamación, propios de los entrenamientos intensos, ayudando así a mejorar la recuperación tras el ejercicio.
Debido a su contenido mínimo de agua, el huevo en polvo tiene una vida útil más larga e incluso una densidad de nutrientes más alta. Un estudio ha observado que, dadas sus propiedades nutricionales y que es más fácil de almacenar y transportar que los huevos, podría ser un potencial complemento alimenticio para combatir casos de desnutrición.
Aunque España sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne per cápita, el interés por las alternativas basadas en vegetales va cobrando cada vez más fuerza y un 13% de la población española se considera veggie. Con motivo del Día Mundial del Veganismo, que celebramos ayer, repasamos los nutrientes que no pueden faltar en una dieta vegana.
La alimentación es un factor esencial para el bienestar tanto físico como mental y por eso es importante conocer los nutrientes cuyos efectos van directos al cerebro y ayudan a disminuir los niveles de estrés, ansiedad e incluso episodios de depresión. ¿Conoces los principales nutrientes que intervienen en estos problemas?
El consumo de ácidos grasos omega-3 son esenciales para la correcta función cerebral y, en el caso de los adolescentes, tiene aún más importancia. El aumento de estudios que analicen el papel de los ácidos grasos en la función cognitiva remarca la importancia de estos nutrientes en momentos en los que el cerebro se desarrolla antes de alcanzar la edad adulta.
La vuelta al cole y a la rutina diaria es un periodo que implica muchos retos, tanto para los niños como para los adultos. Aunque la ingesta de nutrientes debe ser completa durante todo el año, en determinados periodos del año debemos potenciar algunos de ellos. ¿Qué vitaminas y minerales destacamos para la vuelta al cole?
La carnitina es uno de los complementos alimenticios más populares dentro de la nutrición deportiva a la hora de mejorar el rendimiento deportivo, debido a la generación de energía y la absorción de ácidos grasos que provoca en el organismo. No obstante, es un nutriente esencial en nuestro organismo y su consumo conlleva múltiples beneficios, especialmente para las personas mayores.
Mantener una alimentación saludable, equilibrada y completa a nivel de nutrientes y energía durante el embarazo evitará déficits nutricionales y ayudará al correcto desarrollo del bebé. En este artículo explicamos qué las vitaminas prenatales, por qué son importantes y cuáles son.