Warning: Creating default object from empty value in /homepages/17/d361580981/htdocs/ComplementosAlimenticios2020/components/com_k2/views/itemlist/view.html.php on line 743

Mostrando artículos por etiqueta: musculos

El magnesio es un mineral esencial que interviene en muchas funciones biológicas, como el control de glucosa en sangre, de la presión arterial o el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Además de los alimentos, también podemos aportar magnesio al cuerpo a través de complementos alimenticios, y el consumo de las diferentes formas de magnesio dependerá de nuestro déficit y de nuestras necesidades.

Jueves, 23 Febrero 2023 11:12

¿Por qué tenemos calambres musculares?

Una de las causas más frecuentes de los calambres musculares es el déficit de determinados nutrientes o bien la deshidratación. Beber agua y asegurar al cuerpo correctos niveles de calcio, sodio, potasio, magnesio y de algunas vitaminas es esencial para prevenir estas contracciones involuntarias.

Los complementos alimenticios previos al entrenamiento se utilizan principalmente para ayudar a mejorar el rendimiento físico y los niveles de energía. Aunque no existe una fórmula estandarizada para antes del entrenamiento, algunos nutrientes son efectivos. En este artículo repasamos algunos de los más destacados.

Aunque el dolor de rodilla puede ser un síntoma de ciertas enfermedades como la artritis o la gota - y en estos casos debe ser tratado por un profesional-, la alimentación afecta a la gravedad e intensidad de estas molestias. Así, el consumo de determinadas vitaminas ayuda a aliviar el dolor, engrosar el cartílago y desinflamar ligamentos.

Además de ser beneficiosos para la salud del corazón, los ácidos grasos omega-3 tienen especial importancia en los deportistas. Tal y como afirman varios estudios, son capaces de reducir el daño muscular y la inflamación, propios de los entrenamientos intensos, ayudando así a mejorar la recuperación tras el ejercicio.

La combinación de la nutrición con el ejercicio puede mejorar la rigidez muscular relacionada con la edad. En este sentido, y según datos publicados en Frontiers in Nutrition, el consumo de quercetina puede ayudar a reducir la rigidez muscular de las personas mayores cuando se combina con ejercicios de baja intensidad, lo que ayudaría a combatir los casos de sarcopenia.

La carnitina es uno de los complementos alimenticios más populares dentro de la nutrición deportiva a la hora de mejorar el rendimiento deportivo, debido a la generación de energía y la absorción de ácidos grasos que provoca en el organismo. No obstante, es un nutriente esencial en nuestro organismo y su consumo conlleva múltiples beneficios, especialmente para las personas mayores.

Un estudio ha analizado los beneficios del extracto de semilla de uva en combinación con la citrulina en el rendimiento deportivo. Mientras que la citrulina es un aminoácido conocido en la década de 1980, el extracto de semilla de uva entró en la escena de la nutrición deportiva en la década de los 90.