Jueves, 30 Marzo 2023 11:14

Mantener unos correctos niveles de vitamina C puede ayudar a evitar complicaciones derivadas de la diabetes

Mantener unos correctos niveles de vitamina C puede ayudar a evitar complicaciones derivadas de la diabetes Mantener unos correctos niveles de vitamina C puede ayudar a evitar complicaciones derivadas de la diabetes

Un estudio realizado en Australia afirma que las personas con diabetes que se realizan pruebas de detección de deficiencia de vitamina C de forma rutinaria pueden reducir el riesgo de complicaciones de esta enfermedad, como úlceras en los pies. Esta investigación se publica en un momento de gran prevalencia de la diabetes en la población, donde los casos en España han aumentado un 42% desde 2019.

Uno de cada siete adultos tiene diabetes en España, lo que supone un aumento de casos del 42% desde 2019, según datos del Atlas de la Diabetes, desarrollado por la Federación Internacional de Diabetes (FID).

Mantener unos correctos niveles de vitamina C en el cuerpo puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre y, por tanto, evitar complicaciones de la enfermedad, como úlceras en los pies, así como reducir factores de riesgo cardiovascular como la presión arterial alta. Es por ello por lo que los expertos consideran que la revisión de los niveles de vitamina C debe convertirse en una parte rutinaria del control clínico de la diabetes, sea del tipo que sea, y recomiendan que las personas que la padecen se realicen periódicamente pruebas para detectar cualquier caso de deficiencia.

Este ha sido el tema central de una investigación de la Universidad de Deakin (Australia), cuyos autores explican que, “las personas con diabetes tienen un alto riesgo de deficiencia de vitamina C debido a una variedad de factores que incluyen mayores necesidades corporales por daño oxidativo, menor absorción en las células, pérdidas excesivas a través de los riñones e ingesta dietética insuficiente”.

Así, el estudio analiza el efecto de los complementos alimenticios de vitamina C en el control de la diabetes, según cada caso personalizado y “considerando factores subyacentes, como el estado de la enfermedad de la persona, el estado de la vitamina C y el nivel de control de la diabetes”, afirman los autores. Aunque se precisa de mayor investigación para determinar los niveles óptimos de vitamina C necesarios para proteger contra los riesgos relacionados con la diabetes, “es probable que el uso regular de vitamina C en dosis modestas mediante el consumo de complementos alimenticios, podría agregarse con seguridad a las terapias para la diabetes”, concluyen. Se trata de una recomendación para todas las personas con diabetes y particularmente para aquellas que padecen enfermedades genéticas de sobrecarga de hierro o insuficiencia renal.

Vitamina C, una vitamina fundamental, no solo para nuestras defensas

La vitamina C es un antioxidante que protege las células contra los efectos de los radicales libres. Nuestro cuerpo también la necesita para formar vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y colágeno en los huesos, así como para absorber y almacenar el hierro.

Debido a que el cuerpo no produce vitamina C, necesita obtenerla a través de la dieta o bien a través del consumo de complementos alimenticios, que han demostrado ser seguros, eficaces y de calidad, indicados especialmente en personas con deficiencia de esta vitamina. Según la EFSA, actualmente las necesidades diarias de vitamina C se sitúan en 95mg para mujeres y 110mg en el caso de los hombres.

Visto 1367 veces Modificado por última vez en Jueves, 06 Abril 2023 10:09