Con la llegada de la primavera los días cada vez se hacen más largos y nuestro reloj biológico se resiente. Las hormonas se desequilibran y gastamos más energía interna para reajustarnos, lo que aumenta la sensación de cansancio y falta de vitalidad que conocemos astenia primaveral. Asegurar el aporte de ciertos nutrientes pueden ayudar a conseguir el extra de energía que necesitamos.
Un estudio evidencia que el extracto de raíz de ashwagandha mejora salud cognitiva y la memoria, la concentración y la calidad del sueño, además de reducir los niveles de estrés. Asimismo, se ha demostrado que su consumo es seguro y bien tolerado.
La alimentación es un factor esencial para el bienestar tanto físico como mental y por eso es importante conocer los nutrientes cuyos efectos van directos al cerebro y ayudan a disminuir los niveles de estrés, ansiedad e incluso episodios de depresión. ¿Conoces los principales nutrientes que intervienen en estos problemas?
Tras las vacaciones de verano, la vuelta a la rutina y al trabajo se nos puede hacer cuesta arriba. Para ello es importante proporcionar a nuestro cuerpo todos aquellos nutrientes que necesita para afrontar septiembre con energía y ganas, además de recuperarnos de los excesos de agosto.
Actualmente existe una gran variedad de plantas e ingredientes que contribuyen al normal funcionamiento de nuestro organismo. La ashwagandha (withania somnífera) es un arbusto de hoja que se usa como adaptógeno desde hace años dadas sus propiedades y cuya función inmunomoduladora ha sido analizada al detalle.
Complementos alimenticios de Ashwagandha pueden ayudar a combatir el insomnio y favorecer un sueño reparador. Un nuevo estudio clínico ha demostrado que este ingrediente mejora tanto la cantidad como la calidad del sueño.