Mostrando artículos por etiqueta: hierro

Con el inicio de las vacaciones cambiamos nuestros hábitos de vida. Los viajes y el aumento de vida social pueden conllevar más cansancio; además, con el calor y las altas temperaturas nuestro cuerpo sufre mayor riesgo de deshidratación y tiende a retener líquidos. Te contamos qué nutrientes debemos tener en cuenta para aumentar la energía, combatir la retención de líquidos, mejorar la circulación sanguínea y, por supuesto, cuidar la piel y protegerla del sol.

La intolerancia al gluten puede provocar que las personas que la padecen puedan llegar a tener un déficit de ciertos nutrientes debido al tipo de dieta que deben seguir. Con motivo del Día de la Enfermedad Celiaca, que celebramos hoy, hacemos un repaso de algunos de los complementos alimenticios para las personas con celiaquía y así contrarrestar cualquier déficit nutricional.

Con la llegada de la primavera los días cada vez se hacen más largos y nuestro reloj biológico se resiente. Las hormonas se desequilibran y gastamos más energía interna para reajustarnos, lo que aumenta la sensación de cansancio y falta de vitalidad que conocemos astenia primaveral. Asegurar el aporte de ciertos nutrientes pueden ayudar a conseguir el extra de energía que necesitamos.

Tanto en otoño como en invierno debemos tener bien preparadas nuestras defensas para combatir la temporada de resfriados, gripes y otros virus respiratorios. Entre otros, la alimentación juega un papel fundamental a la hora de garantizar el aporte al cuerpo de aquellos nutrientes que intervienen en el sistema inmune. Repasamos los más importantes a la hora de ayudarnos a fortalecer las defensas.

Aunque España sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne per cápita, el interés por las alternativas basadas en vegetales va cobrando cada vez más fuerza y un 13% de la población española se considera veggie. Con motivo del Día Mundial del Veganismo, que celebramos ayer, repasamos los nutrientes que no pueden faltar en una dieta vegana.

La caída del cabello en otoño está relacionada con el cambio de estación y es fruto de la renovación capilar. Aunque esta caída estacional es normal, debemos aportar al cuerpo vitaminas, minerales y aminoácidos que intervienen en el crecimiento y el fortalecimiento del cabello. En este artículo hacemos un repaso de los nutrientes más destacados.

La vuelta al cole y a la rutina diaria es un periodo que implica muchos retos, tanto para los niños como para los adultos. Aunque la ingesta de nutrientes debe ser completa durante todo el año, en determinados periodos del año debemos potenciar algunos de ellos. ¿Qué vitaminas y minerales destacamos para la vuelta al cole?

Tras las vacaciones de verano, la vuelta a la rutina y al trabajo se nos puede hacer cuesta arriba. Para ello es importante proporcionar a nuestro cuerpo todos aquellos nutrientes que necesita para afrontar septiembre con energía y ganas, además de recuperarnos de los excesos de agosto.

Mantener una alimentación saludable, equilibrada y completa a nivel de nutrientes y energía durante el embarazo evitará déficits nutricionales y ayudará al correcto desarrollo del bebé. En este artículo explicamos qué las vitaminas prenatales, por qué son importantes y cuáles son.

Con la entrada de la primavera a la vuelta de la esquina, dentro de unos días, se puede acentuar la sensación de cansancio y falta de vitalidad, lo que popularmente conocemos como astenia primaveral. Se trata de un trastorno temporal que, en algunos casos, puede acentuar el cansancio y la falta de energía que podemos tener de manera general.

Página 1 de 3