Una de las causas más frecuentes de los calambres musculares es el déficit de determinados nutrientes o bien la deshidratación. Beber agua y asegurar al cuerpo correctos niveles de calcio, sodio, potasio, magnesio y de algunas vitaminas es esencial para prevenir estas contracciones involuntarias.

El propóleo se considera un antibiótico natural, rico en sustancias antimicrobianas y antioxidantes, que ha demostrado ser efectivo para prevenir y tratar infecciones. Sus compuestos fenólicos son los responsables de la mayoría de sus efectos beneficiosos para la salud.

Aunque España sigue siendo uno de los países con mayor consumo de carne per cápita, el interés por las alternativas basadas en vegetales va cobrando cada vez más fuerza y un 13% de la población española se considera veggie. Con motivo del Día Mundial del Veganismo, que celebramos ayer, repasamos los nutrientes que no pueden faltar en una dieta vegana.

La alimentación es un factor esencial para el bienestar tanto físico como mental y por eso es importante conocer los nutrientes cuyos efectos van directos al cerebro y ayudan a disminuir los niveles de estrés, ansiedad e incluso episodios de depresión. ¿Conoces los principales nutrientes que intervienen en estos problemas?

La caída del cabello en otoño está relacionada con el cambio de estación y es fruto de la renovación capilar. Aunque esta caída estacional es normal, debemos aportar al cuerpo vitaminas, minerales y aminoácidos que intervienen en el crecimiento y el fortalecimiento del cabello. En este artículo hacemos un repaso de los nutrientes más destacados.

La migraña es la tercera enfermedad más frecuente a nivel mundial y la segunda causa de discapacidad, ya que condiciona la productividad y altera la calidad de vida de las personas que la padecen. Repasamos los principales nutrientes que, a pesar de no erradicar la migraña, intervienen en su desarrollo y pueden mitigar los episodios.

La vuelta al cole y a la rutina diaria es un periodo que implica muchos retos, tanto para los niños como para los adultos. Aunque la ingesta de nutrientes debe ser completa durante todo el año, en determinados periodos del año debemos potenciar algunos de ellos. ¿Qué vitaminas y minerales destacamos para la vuelta al cole?

La llegada del verano y las subidas de la temperatura marcan algunas pautas en nuestro estilo de vida, y la alimentación es una de ellas. Las vitaminas y los minerales, así como otros nutrientes, son esenciales para proteger la piel y el cabello ante la exposición solar y para afrontar mejor el calor en esta época del año.

Cada vez son más los deportistas que se interesan por los complementos alimenticios deportivos sin gluten, ya sea porque padecen celiaquía o porque han decidido llevar una alimentación libre de gluten. Con motivo del Día Nacional del Celíaco, que celebramos hoy, hacemos un repaso de algunos de los complementos aptos para personas con celiaquía.

Un estudio, cuyos resultados se han publicado en la revista Frontiers in Nutrition, ha observado que un complemento alimenticio a base de ácido fólico, vitamina B6, vitamina A, zinc, cobre y selenio podría retrasar el proceso degenerativo que sufren las retinas.



Página 1 de 3